Zotero [ZOH-TAIR-oh] es una herramienta gratuita y fácil de usar para ayudarle a recopilar, organizar, citar y compartir sus fuentes de investigación. -- de www.zotero.org
En el nivel más básico, es un gestor de referencia. Está diseñado para almacenar, gestionar y citar referencias bibliográficas, como libros y artículos. En Zotero, cada una de estas referencias constituye un elemento. En términos más generales, Zotero es una herramienta para recolectar y organizar información y fuentes de investigación.
Zotero trabaja dentro de su navegador web y le permite recopilar la investigación. Puede recopilar PDFs, imágenes, archivos de audio y vídeo, e instantáneas de páginas Web. Indexará lo que capturó y le permitirá buscar el contenido de texto completo. Sus archivos están organizados en "colecciones" y cada elemento puede tener "etiquetas" asignadas a ella. Cuando sea el momento de crear citas en tu documento de Word, Zotero puede añadirlas en un par de clics. Y debido a que Zotero está basado en la nube, sus datos están disponibles en cualquier dispositivo donde haya conexión de Internet; puede sincronizar y colaborar con otros usuarios.
Sugerencia: exportar archivos PDF, es una buena idea comprobar los metadatos (autor, título, base de datos, etc.) en Zotero. Las tesis y disertaciones pueden aparecer como "Journal articles” artículos de revistas. Artículos de revistas parece ser el valor predeterminado de Zotero para los archivos PDF.
En esta página están los enlaces a las instrucciones sobre cómo hacer todo en Zotero. Pensé en hacer folletos, pero por qué, cuando todas esas cosas están disponibles en detalle en esta página. Encuentre lo que quiera hacer y haga clic en el ícono/imagen en esa página. Lo llevará a instrucciones completas sobre ese tema.
Una versión almacenada en caché de la página web se guardará en su biblioteca. La mayoría de los metadatos serán guardados/capturados por Zotero. Es difícil encontrar al creador de la página web. Tendrá que encontrarlo usted mismo y agregarlo la información en su biblioteca.
Después de haber instalado Zotero, cada vez que abra MS Word, encontrará una nueva pestaña "Zotero" a lo largo de la barra de herramientas.
Mientras escribe, una vez que haya hecho un comentario y necesite una referencia, simplemente coloque el puntero en la ubicación correcta y haga clic en la pestaña "Zotero". Una vez en la pestaña, haga clic en "Add/Edit Citation” añadir/editar cita. Esto abrirá un pequeño cuadro de búsqueda en su biblioteca Zotero. Seleccione el elemento adecuado y, a continuación, seleccione el estilo y la forma de la cita (MLA y en el texto, Chicago o nota al pie, etc.). Zotero creará la citación para usted.
Cuando haya terminado de escribir en MS Word, simplemente haga clic en la pestaña Zotero y seleccione "Add/Edit Bibliography” agregar/editar bibliografía. La bibliografía se creará que coincida con el estilo utilizado para las citas y se colocará dónde el puntero ese localizado.
Su "biblioteca" se puede dividir en "colecciones". Cada "colección" puede ser nombrada de acuerdo a su proyecto o curso en el que está trabajando. Para mover un elemento a una colección específica, simplemente muévalo desde el panel central a la carpeta de la "colección". El archivo real no se mueve a la colección, sino que reside en su biblioteca. Cada colección es solo una lista de los recursos que desea incluir en esa lista.
También puede Agregar "etiquetas" a sus artículos. Estas etiquetas se pueden usar para ordenar la biblioteca u ordenar los elementos de las colecciones. Puede etiquetarlos con encabezados de tema o etiquetarlos con cosas prácticas como "leer" o "usar en Introducción."
Life Pacific University Alumni Library | 1100 W. Covina Blvd | San Dimas, CA 91773 | Ph: (909) 706-3009 | Email: library@lifepacific.edu
Return to Life Pacific University homepage | Log in to LPU email